Muy buenos días apícolers, en nuestra última entrada del blog hablábamos sobre 10 consejos para ayudar a las abejas. Uno de ellos consistía en la construcción de un hotel de insectos. Construir un hotel de insectos es una forma creativa y efectiva de fomentar la biodiversidad en tu jardín o espacio exterior. Estos hoteles proporcionan refugio y hábitats específicos para una variedad de insectos beneficiosos, desde abejas solitarias hasta mariquitas y mariposas. Para construir un hotel de insectos, es importante entender los diferentes nichos ecológicos que estos pequeños habitantes necesitan, por eso es una actividad ideal para realizar tanto por nuestra cuenta para favorecer la presencia de estos bichitos como para realizar con niños que estarán entretenidos construyéndolo a la vez que aprenden sobre la naturaleza que les rodea.
Aquí tienes una guía paso a paso para construir uno que albergue la fauna autóctona de La Rioja en España:
Materiales necesarios:
- Madera no tratada (palets, tablones, troncos, etc.)
- Cañas de bambú o tubos de cartón
- Trozos de ladrillo y piedra
- Hojas secas y ramitas
- Tierra y arena
- Herramientas: sierra, taladro, martillo, clavos, tornillos, etc.
Pasos para construir el hotel de insectos:
- Selecciona una ubicación adecuada: Busca un lugar en tu jardín o espacio exterior que reciba algo de sol pero también tenga zonas sombreadas. Los insectos prefieren lugares cálidos pero también necesitan refugio del calor intenso.
- Construye la estructura base: Utiliza la madera para construir una estructura sólida y estable. Puedes crear una caja o simplemente apilar diferentes piezas de madera para formar una torre o pared. Puedes adaptar el tamaño del hotel al espacio que tengas disponible, puede ser muy grande albergando muchos los nichos ecológicos o puede ser una pequeña caseta donde solo tener un tipo de nicho.
Dependiendo del tipo de insectos que queramos albergar en el hotel prepararemos distintos tipos de nichos, esto quiere decir que recrearemos las diferentes zonas de la naturaleza donde estos animales habitan:
1. Nicho de abejas solitarias: Las abejas solitarias, como las abejas albañiles y las abejas cortadoras de hojas, son polinizadores importantes y necesitan lugares para anidar. Para atraerlas, proporciona tubos de bambú o cañas huecas, preferiblemente de diferentes diámetros, que imiten los huecos de los tallos de plantas donde estas abejas suelen anidar.
2. Nicho de mariquitas: Las mariquitas son depredadores naturales de muchas plagas de jardín, como pulgones y ácaros. Para atraerlas, crea un espacio con troncos apilados, ramitas, piñas y hojas secas, que les brinden refugio durante el invierno y un lugar para poner sus huevos.
3. Nicho de mariposas: Las mariposas son polinizadores coloridos y hermosos. Para atraerlas, planta una variedad de flores nectaríferas y proporciona estructuras verticales, como una espiral de ramas, donde puedan posarse y descansar.
4. Nicho de escarabajos y chinches asesinas: Estos insectos son depredadores voraces de plagas de jardín, como orugas y pulgones. Proporciona trozos de madera podrida y hojarasca para que encuentren refugio y aniden.
5. Nicho de arañas tejedoras: Las arañas tejedoras son excelentes para controlar poblaciones de mosquitos y otros insectos voladores. Construye una estructura de madera con cuerdas en zigzag para que puedan tejer sus telarañas.
6. Nicho de ladrillos y piedras: Los huecos y grietas en ladrillos y piedras proporcionan refugio a una variedad de insectos, incluyendo escarabajos, arañas y hormigas. Estos espacios son especialmente apreciados por insectos que buscan condiciones cálidas y protección contra depredadores. Coloca ladrillos apilados o piedras estratégicamente para crear áreas sombrías y resguardadas donde los insectos puedan anidar y refugiarse.
Los insectos que se alberguen en cada nicho proporcionarán una serie de beneficios para tu jardín y el ecosistema en general. Las abejas solitarias, por ejemplo, son polinizadores importantes que ayudan a aumentar la producción de frutas y verduras. Las mariquitas son depredadores naturales de muchas plagas de jardín, como pulgones y ácaros, lo que ayuda a controlar las poblaciones de plagas de forma natural y reduce la necesidad de pesticidas. Las mariposas, además de su belleza estética, también son polinizadores clave. Los escarabajos y hormigas ayudan a descomponer materia orgánica y mejorar la calidad del suelo.
En resumen, construir un hotel de insectos es una manera sencilla y efectiva de promover la biodiversidad y el equilibrio ecológico en tu jardín. Al proporcionar hábitats adecuados para una variedad de insectos beneficiosos, estarás creando un entorno saludable y sostenible para ti y para el medio ambiente.
Si te ha gustado este artículo y quieres que te avisemos cuando publiquemos el siguiente apúntate a nuestra newsletter rellenando el formulario de aquí abajo. Esperamos haberte ayudado y desde Apícolas Galilea te deseamos un dulce y feliz día.